Preguntas Frecuentes sobre los Detectives Privados de España.
- BLANCO Detectives

- 8 jul 2024
- 12 Min. de lectura
Actualizado: 10 ago

Preguntas Frecuentes sobre los Detectives Privados de España, por BLANCO Detectives, Madrid.
En BLANCO Detectives, se entiende que tanto particulares como abogados, aseguradoras y otras empresas, especialmente los departamentos de Recursos Humanos y Seguridad pueden tener muchas dudas sobre el trabajo y la utilidad real de los detectives privados en España. Aquí se responden las preguntas más frecuentes para ayudarte a comprender cuándo y por qué podrías necesitar servicios profesionales.
1. ¿Qué es un detective privado y cuál es su función?
En España, el detective privado es el único profesional legalmente habilitado para investigar hechos y conductas privadas. Su función principal es obtener información y pruebas de forma legal y ética para sus clientes, las cuales pueden ser utilizadas para la toma de decisiones importantes o para presentarlas con plena validez jurídica en un proceso judicial.
2. ¿Es legal contratar detectives en España?
Sí, contratar a un detective privado es completamente legal en España. Los detectives privados profesionales estamos regulados por la Ley 5/2014 de Seguridad Privada y habilitados por el Ministerio de Interior. Por lo tanto, estamos obligados, como cualquier otro profesional o empresa, a realizar nuestros trabajos bajo un contrato firmado por ambas partes, garantizando que todas las actuaciones son legítimas y respetan la legalidad.
Además, es esencial que el detective esté debidamente habilitado por el Ministerio del Interior con la correspondiente licencia (TIP), para ejercer como profesional, e inscrito en el Registro Nacional de Seguridad Privada (RNSP), para publicitar sus servicios como despacho o empresa de detectives privados.
N.º TIP: Todo trabajador de un despacho de detectives privados debe estar habilitado como detective privado, lo que implica disponer de un número de habilitación en la Tarjeta de Identificación Profesional de Seguridad Privada, número que debe facilitarse a los clientes. En caso de ser necesario podrás comprobar su autenticidad contactando con asociaciones o colegios de detectives privados de España, o con el Cuerpo de Policía Nacional.

N.º RNSP: Cada agencia de detectives debe tener un número de inscripción del Registro Nacional de Seguridad Privada para poder promocionar sus servicios legalmente, y debe reflejarlo en el contrato.
Interés legítimo: En todo contrato de investigación privada debe reflejarse un interés legítimo en el objeto de la contratación para poder iniciar la investigación, donde se incluyen todas las cláusulas que garantizan que su actuación está dentro del marco legal. También debe existir un vínculo legal o personal acreditable entre el cliente y la persona a investigar.
Cumplir la ley no es una opción para el detective privado, sino la base mínima. En BLANCO Detectives se cuenta con las debidas habilitaciones y registros para operar en todo el territorio nacional español, ofreciendo servicios profesionales de investigación privada en cumplimiento estricto con la Ley 5/2014 de Seguridad Privada, actuando siempre con pleno respeto a los derechos fundamentales y a la privacidad, para garantizar la utilidad y solidez de las pruebas aportadas en sede judicial.
3. ¿Existen los falsos detectives privados en España?
¡Sí!, en España existen tanto falsos detectives como espías, y ninguno de ellos es un verdadero detective privado.
Los auténticos detectives privados disponemos de un título universitario específico de tres años (o una carrera universitaria de cuatro años de otra rama adaptada a la profesión), y una habilitación concedida por el Ministerio del Interior. Su actividad se encuentra regulada en la Ley 5/2014, de Seguridad Privada.
En España, existe un alto grado de intrusismo profesional en el ámbito de la investigación privada. Además de algunas empresas que intentan reducir costes realizando averiguaciones ilegítimas por sí mismas, también hay personas particulares que efectúan investigaciones sin poseer la habilitación legal para ello (n.º de TIP), o que publican anuncios de servicios de investigación privada en internet sin estar inscritos como despacho en el Registro Nacional de Seguridad Privada, siendo el número de RNSP del despacho un requisito indispensable para ofrecer estos servicios de investigación.
Un falso detective no está regulado y pone en riesgo a aquellas personas que solo pretenden dar solución a sus problemas creyendo contactar con un detective privado de verdad. Un falso detective puede involucrarte en graves delitos y otros problemas legales que distan bastante de la solución que buscas, además de no dar resultados ni respuestas a tus preguntas y/o no poder utilizar la prueba como prueba válida en un proceso judicial.
Comprueba siempre que estás contactando con un profesional debidamente habilitado por el Ministerio del Interior, con la correspondiente licencia de detective privado (n.º de TIP) y registro de despacho en el Registro Nacional de Seguridad Privada (n.º de RNSP).
En BLANCO Detectives, se trabaja exclusivamente con profesionales debidamente habilitados por el Ministerio del Interior. Cada servicio incluye la entrega de un informe de resultados detallado, claro y transparente que garantiza el cumplimiento de todas las normativas aplicables, asegurando la integridad y legalidad de las investigaciones.
4. ¿En qué casos puedo contratar a un detective privado?
Puedes contratar a un detective privado para una amplia variedad de situaciones, incluyendo:
Particulares
Los servicios de detectives privados pueden ser de gran ayuda en situaciones como:
Investigación de infidelidades: Confirmar sospechas de infidelidad con pruebas claras y precisas.
Localización de personas: Encontrar a personas desaparecidas o deudores.
Vulneración de derechos de propiedad intelectual: Recoger pruebas para litigios relacionados con el uso indebido de propiedad intelectual.
Investigación prenupcial: Verificar antecedentes y actividades previas a un matrimonio.
Investigación de ciberacoso: Recoger pruebas para casos de acoso en línea.
Vulneración de derechos civiles: Recoger pruebas para casos de discriminación o acoso en el lugar de trabajo.
Arrendamiento de viviendas, locales o vehículos: Obtención de pruebas sobre el uso o desuso de viviendas o vehículos, estudio de posibles inquilinos, sospechas de subarrendamiento, destrozos u ocupación entre otros.
Barridos electrónicos: Detectar y neutralizar dispositivos de espionaje ocultos en hogares, vehículos o dispositivos electrónicos, para proteger la privacidad de nuestros clientes.
Contravigilancia: Detectar y evitar posibles seguimientos o espionaje no deseado para proteger tu privacidad y seguridad personal
Familias
Los servicios de detectives privados también pueden ser vitales para familias en casos como:
Investigación de conflictos familiares: Obtención de pruebas para disputas familiares o de custodia de menores.
Búsqueda de paternidad: Determinar la paternidad biológica en casos legales.
Investigación de conducta de menores: Investigación de entornos y actividades de menores para garantizar su bienestar.
Control de consumo de sustancias: Obtener información sobre el consumo de sustancias por parte de familiares.
Localización de familiares: Búsqueda y reunificación familiar en situaciones difíciles.
Herencias y sucesiones: Investigar la existencia de posibles herederos o la disposición de bienes.
Barridos electrónicos: Detectar y neutralizar dispositivos de espionaje ocultos en hogares, vehículos o dispositivos electrónicos, para proteger la privacidad familiar.
Empresas
Las empresas pueden necesitar nuestros servicios en diversas situaciones. Algunas son:
Fraudes internos: Detectar y prevenir fraudes cometidos por empleados.
Absentismo laboral: Verificar la veracidad de las bajas laborales, detectar posibles fraudes y control de horarios.
Competencia desleal: Obtener pruebas de las actividades desleales de los competidores.
Revisión de contratos comerciales: Obtener información para la resolución de disputas contractuales.
Investigación de fraude corporativo: Detectar y prevenir fraudes internos cometidos por empleados.
Rastreo de activos: Localizar activos ocultos o malversados dentro de la empresa.
Análisis de perfiles de empleados: Verificar la idoneidad de candidatos o investigar antecedentes laborales.
Localización y seguimiento de vehículos: Balizamiento de vehículos dentro del marco legal español para asegurar el cumplimiento normativo, con el máximo respeto a la privacidad y bajo estándares éticos rigurosos, protegiendo siempre los derechos fundamentales de todas las partes involucradas.
Mystery shopper: Evaluar la calidad del servicio al cliente y la experiencia de compra desde una perspectiva externa, proporcionando informes detallados para mejorar la satisfacción del cliente y las operaciones internas.
Investigación sobre propiedad intelectual: Recoger pruebas de plagio o uso indebido de propiedad intelectual
Investigación de incidentes laborales: Para determinar responsabilidades en incidentes dentro del entorno laboral.
Compañías aseguradoras
Las aseguradoras pueden utilizar estos servicios de investigación privada para:
Investigación de siniestros o fraudes: Verificar la veracidad de reclamaciones y detectar posibles fraudes en seguros de vida, hogar, automóviles, entre otros.
Investigación de reclamaciones excesivas: Determinar la legitimidad de reclamaciones por daños o pérdidas.
Verificación de antecedentes de asegurados: Evaluar la veracidad de la información proporcionada por asegurados.
Evaluación de riesgos: Realizar análisis de antecedentes y comportamiento para evaluar riesgos asegurables de manera más precisa.
Localización de beneficiarios: Encontrar y verificar la existencia de beneficiarios en casos de seguros.
Análisis de accidentes de tráfico: Para determinar responsabilidades y circunstancias en accidentes de tráfico.
Investigación de incendios y daños: Obtener pruebas para determinar la causa y responsabilidad en casos de incendios o daños.
Despachos jurídicos
Los abogados, como representantes, pueden beneficiarse de estos servicios en muchos de los casos expuestos anteriormente, pero exponemos alguno más como ejemplo.
Obtención de pruebas: Recolección de evidencias documentales y testimoniales que pueden ser cruciales en los casos judiciales.
Localización o investigación de testigos: Encontrar, investigar o entrevistar a testigos clave para verificar su credibilidad y antecedentes en los casos legales.
Investigación de patrimonios: Obtener información sobre activos y bienes relacionados con casos de sucesión o litigios.
Investigación de antecedentes personales: Obtener información sobre el historial y conducta de individuos en procesos legales.
Verificación de documentos y firmas: Evaluar la autenticidad de documentos y firmas en disputas legales.
En BLANCO Detectives, se ofrecen soluciones adaptadas a cada caso, asegurando un enfoque profesional y discreto. Si tu caso no está incluido en el anterior listado y tienes dudas, revisa nuestros servicios o contacta directamente con tu detective para una consulta inicial gratuita, en el teléfono +34 613 52 00 01, o por correo electrónico a info@blancodetectives.com.
5. ¿Cómo pueden beneficiarse particulares, familias, empresas, aseguradoras, y abogados de estos servicios de investigación privada en Madrid?
Nuestros informes detallados y la legalidad de nuestras pruebas pueden ser decisivos en asuntos particulares o familiares, laborales, litigios legales y disputas comerciales. Permiten tomar decisiones informadas y respaldadas legalmente.
Las personas o familias que nos contratan suelen plantear situaciones delicadas en las que se requiere de una gran discreción, seriedad y compromiso, pues tienen mucho en juego. Gracias a nuestras pruebas, hay personas o familias que consiguen recuperar el control de su propia vida, recuperar a sus hijos o a su familia, recuperar sus viviendas, recibir la pensión adecuada, y mejorar económicamente.
En el caso de las empresas, nuestros servicios les permite averiguar la verdad sin perjuicios legales y utilizarla para su defensa, logrando mejorar su situación económica y aumentar la productividad, especialmente cuando se trata de identificar y prevenir fraudes internos, detectar el nivel de absentismo laboral o bajas dudosas, incluso para la protección contra la competencia desleal y la seguridad de los activos empresariales.
6. ¿Cuál es el valor de las pruebas en procesos judiciales?
El informe probatorio aportado por detectives habilitados en un proceso judicial tiene la consideración de prueba testifical cualificada. Para asegurar su validez y fiabilidad en el ámbito judicial, estas pruebas deben ser obtenidas de manera legal y ética, cumpliendo con todos los requisitos establecidos por la Ley de Seguridad Privada 5/2014, especialmente los principios de razonabilidad, necesidad, idoneidad y proporcionalidad.
Las pruebas obtenidas por detectives privados habilitados pueden ser decisivas en multitud de casos judiciales, como:
Vulneración de derechos civiles: Recoger pruebas para casos de discriminación o acoso en el lugar de trabajo.
Fraudes empresariales y aseguradores: Ofrecer pruebas sólidas para demostrar la existencia de fraudes y verificar la veracidad de reclamaciones de seguros en disputa.
Conflictos laborales: Obtener pruebas para resolver conflictos entre empleadores y empleados, incluyendo la validación o refutación de reclamaciones de bajas laborales o absentismo.
Infidelidades y divorcios: Proporcionar evidencia clara para procesos de separación o divorcio.
Custodia de menores: Aportar información crucial para decisiones sobre custodia.
Investigación de paternidad: Determinar la paternidad biológica en casos legales.
Revisión de contratos: Evaluar el cumplimiento de cláusulas contractuales en litigios comerciales.
Estas son solo algunas de las muchas situaciones en las que los detectives privados pueden intervenir de manera profesional y ética ratificando sus informes probatorios en asuntos judiciales.
En BLANCO Detectives, se ofrecen soluciones integrales adaptadas a cada caso específico. Nuestras pruebas, al ser recopiladas de manera legal y ética, conforme a todos los requisitos legales, aportan una credibilidad y peso significativo en los tribunales, puesto que el detective ratifica el informe ante el tribunal, reforzando la solidez y confiabilidad de las evidencias presentadas.
7. ¿Cómo se garantiza la confidencialidad absoluta de la investigación?
En el sector de la investigación privada, la confidencialidad de los clientes es fundamental. Conforme a la Ley 5/2014, de Seguridad Privada, el detective privado está obligado a guardar reserva sobre todas las investigaciones que realice, pudiendo solo facilitar datos o informaciones sobre éstas a su cliente. Sólo mediante requerimiento judicial o solicitud policial durante una investigación criminal o de un procedimiento sancionador se podría acceder al contenido de estas investigaciones.
En BLANCO Detectives garantizamos la total confidencialidad de nuestros clientes y sus intereses, siendo el secreto profesional una de nuestras principales prioridades. Todos los aspectos de la investigación se manejan con la máxima discreción y respeto a la privacidad de los clientes. Se cumple rigurosamente con la Ley Orgánica de Protección de Datos (LOPD) y la Ley 5/2014, de Seguridad Privada, asegurando que toda la información obtenida sea manejada de manera segura y estrictamente confidencial.
8. ¿Cómo obtienen la información los detectives privados?
Los detectives privados profesionales contamos con una amplia gama de herramientas, conocimientos y técnicas avanzadas que permiten obtener la información necesaria de manera eficiente y discreta, además de la creatividad y astucia propia de cada uno. Desde tecnología de vanguardia hasta estrategias de campo meticulosamente planeadas, equipados con todo lo necesario para resolver incluso los casos más complejos.
En BLANCO detectives, la combinación de conocimientos tecnológicos, habilidad y recursos nos permite ofrecer resultados precisos y con plena validez jurídica, manteniendo siempre estándares rigurosos de profesionalidad y ética.
9. ¿Pueden los detectives privados utilizar localizadores GPS en investigaciones empresariales?
Sí, los detectives privados pueden utilizar localizadores GPS en investigaciones empresariales, siempre y cuando se respeten los límites legales y éticos establecidos por la normativa vigente. En BLANCO Detectives, el uso de balizas GPS se emplea principalmente para el seguimiento y localización de vehículos de empresa. Este tipo de tecnología permite:
CONTROL DE FLOTAS: Monitorear en tiempo real la ubicación de los vehículos de la empresa, optimizando rutas y mejorando la eficiencia operativa.
PREVENCIÓN DE ROBOS: Aumentar la seguridad de los activos móviles de la empresa, facilitando la recuperación en caso de robo.
VERIFICACIÓN DE USO ADECUADO: Asegurar que los vehículos de la empresa se utilicen exclusivamente para fines laborales y dentro de los términos establecidos por la compañía.
El uso de localizadores GPS se realiza siempre cumpliendo con la Ley de Seguridad Privada y respetando los derechos fundamentales de las personas involucradas. Esta herramienta es eficaz para obtener información precisa y relevante, contribuyendo a la protección de los intereses empresariales.
10. ¿Cuánto cuesta contratar a un detective privado en Madrid?
Definir un precio cerrado sin conocer las necesidades del caso es imposible. El coste de contratar a un detective privado puede variar dependiendo de la complejidad y duración de la investigación.
Lo importante es entender qué necesitas y cuántos medios son necesarios para asegurar una investigación efectiva y jurídicamente válida. Factores como el tipo de investigación, ubicación, numero de detectives, vehículos, desplazamientos, noches, o el uso de tecnología especializada modifican el coste final.
En BLANCO Detectives, ofrecemos presupuestos personalizados y competitivos desde 290 euros. Contacta directamente con tu detective para una consulta inicial gratuita al +34 613 52 00 01.
11. ¿Me compensa económicamente un detective?
Como en todo, los precios altos o bajos no siempre significan más o menos calidad, otras veces sí. Al contratar los servicios de un detective profesional los precios deberían de ser proporcionales a los recursos utilizados y tiempo dedicado en cada asunto. En cualquier caso, siempre podrás solicitar el mismo presupuesto a diferentes despachos y valorar las diferencias entre ellos con detalle, pero no solo las diferencias económicas, porque cuando se trata de asuntos delicados hay aspectos que importan mucho más que el precio. Así mismo puedes consultar estas diferencias a diferentes despachos, porque lo importante es encontrar tu despacho de detectives de confianza.
Respecto a la decisión, sobre si económicamente te compensa contratar o no los servicios de un detective profesional, dependerá del tipo de investigación que necesites. En este sentido, existen diferentes puntos de vista subjetivos u objetivos para cada cliente, como:
En primer lugar, algunas personas que desconocen nuestro trabajo piensan que los detectives somos caros, o que nuestro trabajo lo puede hacer cualquiera, pero nada mas lejos de la realidad. El desconocimiento hace que algunas personas no sean conscientes del valor que tiene nuestro trabajo para la sociedad, que un informe bien hecho puede marcar la diferencia en un conflicto legal, familiar o empresarial. Son muchos los factores que determinan la calidad y el coste de un servicio de investigación: la formación universitaria específica del detective, sus habilitaciones legales, especializaciones, experiencia, recursos técnicos, herramientas, cobertura territorial, disponibilidad, discreción, confidencialidad, cumplimiento normativo, flexibilidad, adaptabilidad, paciencia, resistencia, y, lo más importante, el valor probatorio de nuestro informe objetivo de resultados en sede judicial.
Y, en segundo lugar, nuestro trabajo es obtener pruebas sobre asuntos delicados, donde somos especialmente rentables cuando el resultado de nuestro trabajo implica un beneficio emocional o económico a nuestros clientes. En la mayoría de los casos consiguen tomar el control de su propia vida, recuperar a sus hijos o a su familia, mejorar económicamente, recuperar su vivienda o sacar su negocio adelante con éxito.
Si aun así necesitas hacerte una idea más aproximada del coste de nuestros servicios para tu caso, no dudes en contactarnos y comentarnos tu situación gratis y sin compromiso. Tratamos toda la información con la máxima discreción y confidencialidad. Nuestro objetivo es la obtención de resultados de la forma más precisa, eficaz y eficiente posible.
12. ¿Cómo contrato un detective privado?
Si necesitas contratar a un detective privado, el primer paso es contactar para una consulta gratuita.
En BLANCO detectives estarás directamente en contacto con tu detective, quien escuchará y estudiará tu caso de manera confidencial para ofrecerte una solución adaptada a tus necesidades.
Tras conversar y resolver todas tus dudas, si decides contratar nuestros servicios, haremos un estudio intenso y elaboraremos un presupuesto cerrado ajustado, explicando claramente aquellos gastos extra derivados que puedan preverse por causas operativas, gastos que siempre deberán de ser autorizados por el cliente antes de producirse.
Puedes llamar al +34 613 52 00 01 o enviar un correo a info@blancodetectives.com. También puedes visitar la página web en www.blancodetectives.com.
Conclusión.
Contratar a un detective privado puede ser crucial para resolver situaciones complejas y obtener pruebas contundentes. Tanto para particulares, familias, empresas, abogados y compañías aseguradoras, los servicios de un detective privado pueden marcar la diferencia. Trabajamos con respeto, profesionalismo y la máxima discreción. Si tienes alguna consulta o necesitas más información no lo dudes, contacta directamente con tu detective BLANCO Detectives en Madrid.
Investigación privada con plena validez jurídica
Madrid (Aluche, La Latina)
Ámbito de actuación en toda España.
Consulta gratuita y sin compromiso.
+34 613 52 00 01
(RNSP 11559)
--------------------------------------
Redes sociales
¡Sigue a la agencia de detectives BLANCO Detectives de Madrid en redes sociales si quieres estar al día de las novedades y consejos!
X
Nuestro BLOG
Preguntas Frecuentes sobre los Detectives Privados de España, por BLANCO Detectives, Madrid.



